30

Simulador de M.U.R.

Posted by ccbalcucho on 14:27 in
El estudio del movimiento en cinemática, empieza cuando determinamos las características físicas del movimiento.
De acuerdo a lo visto en clase:

Entre por este enlace al simulador del Movimiento Uniforme Rectilíneo


  1. Active el simulador y halle la gráfica de d vs. t, hasta un tiempo de 5 segundos. Encuentre la velocidad del motociclista en Km/h.
  2. Para una velocidad de 4 m/s cuál sería la gráfica? Realícela en su cuaderno. En qué se diferencia con la anterior? . Cuando haya realizado el gráfico y escrito en qué se diferencian, utilice el simulador para verificar su hipótesis o aseveración.Cambie la velocidad a 6 m/s y active el simulador. Compare lo que hizo en su cuaderno, con lo que presenta el simulador. Saque conclusiones.

30 Comments


Buenas noches:
Muy bien por este trabajo con los estudiantes


Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

christian andres sequeda florez del grado 9-4 mis conclusiones de los ejercicios es que la linea de la grafica es recta y no es diagonal; tambien es que si va mas rapido el motocicleta puede llegar mas rapido; tambien es que los segundos son mas cortos cuando va a mas metros.


hola profesora cruz celina espero que te encuentres bien:
gracias a este simulado e encontrado que la función de espacio vs tiempo se encuentra relacionada con una linea constante por la cual e encontrado una similitud donde espacio vs tiempo esta en una linea inclinada en función de "x" por lo tanto hallamos que el tiempo y la distancia son una variable constante en la que encontramos las gráficas que e observado en los proyectos realizados en clase y en el blog.
gracias a usted por permitirnos que mediante la web podamos asimilar con mucha mas facilidad entender sus clases por lo cual por este medio nos podemos comunicar chao y gracias por la pagina se cuida un abrazo y gracias por volverme a explicar el tema bien.
att: andres felipe rueda diaz
grado 9-2


Hola profesora cruz Celina espero que este bien:
Gracias a este simulador e encontrado que la función de espacio vs. tiempo se encuentra relacionada con una línea constante por la cual e encontrado una similitud donde espacio vs. Tiempo esta en una línea inclinada en función de "X" por lo tanto hallamos que el tiempo y la distancia son una variable constante en la que encontramos las gráficas que e observado en los proyectos realizados en clase y en el blog. Gracias a usted por permitirnos que mediante la Web podamos asimilar con mucha más facilidad entender sus clases por lo cual por este medio nos podemos comunicar chao y muchísimas gracias por haberme explicado nuevamente.
Att: Andrés Felipe rueda Díaz
Grado 9-2


Hola profesora cruz Celina espero que este bien:
Gracias a este simulador e encontrado que la función de espacio vs. tiempo se encuentra relacionada con una línea constante por la cual e encontrado una similitud donde espacio vs. Tiempo esta en una línea inclinada en función de "X" por lo tanto hallamos que el tiempo y la distancia son una variable constante en la que encontramos las gráficas que e observado en los proyectos realizados en clase y en el blog. Gracias a usted por permitirnos que mediante la Web podamos asimilar con mucha más facilidad entender sus clases por lo cual por este medio nos podemos comunicar chao y muchísimas gracias por haberme explicado nuevamente.
Att: Andrés Felipe rueda Díaz
Grado 9-2


Hola profesora cruz Celina espero que este bien:
Gracias a este simulador e encontrado que la función de espacio vs. tiempo se encuentra relacionada con una línea constante por la cual e encontrado una similitud donde espacio vs. Tiempo esta en una línea inclinada en función de "X" por lo tanto hallamos que el tiempo y la distancia son una variable constante en la que encontramos las gráficas que e observado en los proyectos realizados en clase y en el blog. Gracias a usted por permitirnos que mediante la Web podamos asimilar con mucha más facilidad entender sus clases por lo cual por este medio nos podemos comunicar chao y muchísimas gracias por haberme explicado nuevamente.
Att: Andrés Felipe rueda Díaz
Grado 9-2


Hola profesora:
Soy cesar augusto vargas antolinez
me parece muy interesante el programa (simulador de MUR) porque es una buena forma de aprender algo mas sobre este tema.


Muy buenas tardes querida profera ,es para mi un placer estar en su pagina, mi nombre es Luz Erika Delgado Remolina del grado 9-2.
MIS CONCLUSIONES SON LAS SIGUIENTES:

1.Para un tiempo de 5s la distancia es de 15 m esto en km equivale a 10.8

2.La diferencia que ocurre en la grafica es que en la grafica numero 2 aumenta la inclinacion del vector ya que se aumenta a
4m/s.

Hasta Pronto, Qerida Profesora !


hola profesora crucelina soy jore armando higuera jaimes del grado 9-1 y pues mi conclusion es que la V es constante y el T varia
*y amayor V la recta se inclina mas y lo hace en menor T
*y pues que la fisica se puede combinar con la matematica por q eso se puede representar con una ecuacion lineal
*q es: v( T)= d


Muy buenas tardes querida profera ,es para mi un placer estar en su pagina, mi nombre es Luz Erika Delgado Remolina del grado 9-2.
MIS CONCLUSIONES SON LAS SIGUIENTES:

1.Para un tiempo de 5s la distancia es de 15 m esto en km equivale a 10.8

2.La diferencia que ocurre en la grafica es que en la grafica numero 2 aumenta la inclinacion del vector ya que se aumenta a
4m/s.

Hasta Pronto, Qerida Profesora !


joan carlo gomez 9-2
hola chicos....hola profe
la conclusion que yo encontre fue la siguiente:
que la diferencia entre las dos graficas es que en la segunda la elevacion de la recta es mayor a la de la primera pues se aumento la velocidad


bueno profe espero que me haya quedado muy bien espero sacar un 50 pues me estan esplicando estos temas =)::::::::::


Mi respuesta es que la distancia y el tiempo dependen de la velocidad.


profesora no he podido cuncluir


hola profesora cruz celina:
gracias a este simulador e encontrado que espacio vs. tiempo se encuentran relacionadas con una linea constante por la cual e encontrado una similitud donde espacio vs. tiempo esta en una linea inclinada en funcion de x por lo tanto halamo que el tiempo y la distancia son una variable constante en la que encontramos las graficas que e observado en los proyectos realizados en la clase y en el blog.
gracias porfesora por esta pagina nos a servido para mejorar en clase


Buenas noches Profesora Cruz mi nombre es Andres Felipe Gonzalez Del Grado 9-1 El primer punto se diferencia ke si esos cincosegundos recorrren la misma distancia el motociclista y he llegado a la conclusion ke sin importar a que velocidad vaya por metros si por metros el motociclista a viajar esos cinco segundo recorre la misma distancia pero mas rapido o mas lento depende uno a cuantos metros lo colomenos pero en comclusion la velocida es igual.Gracias profe por oirme.


Buenas noches Profesora Cruz mi nombre es Andres Felipe Gonzalez Del Grado 9-1 El primer punto se diferencia ke si esos cincosegundos recorrren la misma distancia el motociclista y he llegado a la conclusion ke sin importar a que velocidad vaya por metros si por metros el motociclista a viajar esos cinco segundo recorre la misma distancia pero mas rapido o mas lento depende uno a cuantos metros lo colomenos pero en comclusion la velocida es igual.Gracias profe por oirme.


mi respuesta es que la distancia y el tiempo dependen de la velocidad.


hola profesora cruz Celina soy herney johan tellez ortega del grado 9-1 las conclusicones que saque del proyecto m.u.r son que la velocidad es constante, la distandia y el tiempo dependen de la velocidad y entre mas velocidad mayor es el grado de inclinacion de la recta y menor tiempo, esto es represantado en una ecuacion lineal: v(t)=d. bueno profesora estan son mis conclusiones gracias por su tiempo cuidese chao.


hola profesora cruz celina pues yo creo que entre mas tiempo mayor es el grado de inclinacion de la recta , la velocidad es constante y la distancia recorrida depende del tiempo


hola soy yury silva del grado 9-1 y quiero decirle que el proyecto acerca de las simulaciones me parecio muy importante por q pormedio de este se pueden calcular la velocidad en el q viaja un motociclista ya q tenemos como ayuda esta tabla la cual nos permite obsevar todas estas cosas por ejemplo en el motociclista aprendi q depende del tiempo en el q coloquemos al motociclista a correr este ira o mas rapido o mas despacio este fenomeno lo observe de la tabla.


hola soy diana gomez y quiero compartir mis conclusiones acerca de lol simuladores,pienso que son muy buenos ya que en este trabajo me pude dar cuenta de que los km dependen del tiempo ya que en la tabla nos mostraba la diferencia que existe cuando los segundos son pocos pues esta se da un poco horizontal pero siempre se mantiene diagonal en cambio si el tiempo es maximo esta se dara mas bien se dara horizontal .
gracias


hola soy diana gomez y quiero compartir mis conclusiones acerca de lol simuladores,pienso que son muy buenos ya que en este trabajo me pude dar cuenta de que los km dependen del tiempo ya que en la tabla nos mostraba la diferencia que existe cuando los segundos son pocos pues esta se da un poco horizontal pero siempre se mantiene diagonal en cambio si el tiempo es maximo esta se dara mas bien se dara horizontal .
gracias


hola profesora
mi nombre es Lizeth Katherine Aguilar Vásquez del grado 9-2
1. la velocidad del motociclista es de 5.4 km/h
2.la diferencia:la segunda gráfica es más elevada, xq entre menos kilometros más velocidad y entre más kilometros menos velocidad


se diferencia en que la distancia es mayor, debido a que se aumenta la velocidad de 3 m/s a 4 m/s,a mayor velocidad, mayor es la distancia, osea que es directamente proporcional.


se diferencia en que la distancia es mayor, debido a que se aumenta la velocidad de 3 m/s a 4 m/s,a mayor velocidad, mayor es la distancia, osea que es directamente proporcional.


querida profesora lo que yo visualise es que a mayor velocidad menos tiempo y en la grafica tambien a mayor velocidadla linea se inclinaba mas y menor distancia la linea bajaba y no se gastaba bastante velocidad


1)v=m/5s * 1km/1000m * 3600s /1h = km/h =36km/50

2)A mayor velocidad mayor es la distancia recorrida.

3)Este trabajo nos ayuda como realiza un grafico y como pasar M/s a km/h

Copyright © 2009 PROYECTOS-DÉCIMO All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.