8 Comments

De acuerdo al trabajo se puede concuir:
* a mayor velocidad , la pendiente sera mayor.
*En el MUR el comportamiento de d:f(t) es una funcion lineal.
*Para hacer una comparacion entre dos o mas gráficas se debe utilizar las mismas magnitudes es decir , si utilizamos metros de 10 en 10 debe ser asi para las demas gráficas.
*En la primera gráfica , con una velocidad de 3 m/s la pendiente se forma mas inclinada que la segunda grafica que se hace con una velocidad de 4 m/s , ya que a menor velocidad la pendiente se forma más inclinada.
*hice una prueba con el simulador, utilizando una velocidad de 0 m/s y ví q la a pendiente q se forma es horizontal y aunque siempre va a recorrer 0 m el tiempo sigue transcurriendo.
RESPONDIENDO A LA PRIMERA PREGUNTA LA VELOCIDAD EN KM/H SE DARIA ASI :
3m/s. 1km/1000m. 3600s/h = 108km/10h = 10.8 km/h
*Cuando cambie la cvelocidad a 6 m/s pude observar q la pendiente es mayor ya tambien es una funcion lineal .
NOMBRE : Angie Catherine Manrique
GRADO : 9-4
FECHA : 24-09-10
De acuerdo al trabajo se puede concuir:
* a mayor velocidad , la pendiente sera mayor.
*En el MUR el comportamiento de d:f(t) es una funcion lineal.
*Para hacer una comparacion entre dos o mas gráficas se debe utilizar las mismas magnitudes es decir , si utilizamos metros de 10 en 10 debe ser asi para las demas gráficas.
*En la primera gráfica , con una velocidad de 3 m/s la pendiente se forma mas inclinada que la segunda grafica que se hace con una velocidad de 4 m/s , ya que a menor velocidad la pendiente se forma más inclinada.
*hice una prueba con el simulador, utilizando una velocidad de 0 m/s y ví q la a pendiente q se forma es horizontal y aunque siempre va a recorrer 0 m el tiempo sigue transcurriendo.
RESPONDIENDO A LA PRIMERA PREGUNTA LA VELOCIDAD EN KM/H SE DARIA ASI :
3m/s. 1km/1000m. 3600s/h = 108km/10h = 10.8 km/h
*Cuando cambie la cvelocidad a 6 m/s pude observar q la pendiente es mayor ya tambien es una funcion lineal .
NOMBRE : Angie Catherine Manrique
GRADO : 9-4
FECHA : 24-09-10
buenas tardes querida profesora mi nombre es arling dayana montañez carreño del grado 9-2 y mis conclusiones son las siguientes:
1.para un tiempo de 5s la distancia recorrida es de 15m esto en k/h es igual a 10.8
2.la diferencias entre las dos graficas, es que al aumentar la velocidad a 4m/s en la segunda grafica, la inclinacion del vector es mayor con respecto a la primera.
gracias por este blog tan interesante para nuestro aprendizaje
buenas tardes profesora mi nombre es juliana Andrea Cáceres villamizar del grado 9-2 y mis conclusiones son:
1. para un tiempo de 5s la distancia es de 15m y en km/h es igual a 10.8
2. al aumentar la velocidad a 4m/s la grafica muestra una inclinación del vector mayor a la de la grafica anterior.
Gracias por este blog es muy interesante.
buenas tardes profesora cruz balcucho
este es mi comentario sobre la situacion de las graficas:
la diferencia entre las graficas es que cada una de ellas tiene diferente punto de inclinacion,es decir,que la relacin de x con y o sea tiempo y velocidad tienen diferentes informaciones, esto hace que las graficas queden mas inclinadas.
Buenas Tardes profesora Cruz Celina Mi nombre es Maria Camila Maldonado Fiallo De 9-1
1. la velocidad es de 3m/s Pero al pasarlo a Km keda 10.8 km/h
2.Para una velocidad de 4 m/s la gráfica seria asi : 4=d/t T=5
d=4(5) d=20
en el eje y quedarian los 20m y en el eje x los 5 s.
conclusiones:
.La disTancia y el Tiempo Dependen De la velocidad.
.con mayor velocidad la recta va a estar mas inclinada hacia la izquierda.
.mediante que la velocidad suba la distancia recorrida sera mayor.
.Es una Funcion lineal
la diferencia es el punto de inclinacion o sea la linea se inclina de acuerdo a la diferente informacion de cada tema o sea en este caso tiempo y velocidad
hola profe de fisica soy neidy tatiana cerveleon jimenez del grdo 9-1 me paecio que el blog esta muy completo gracias a las graficas que nos permiten aprender mas del MUR astaluego profe
¿Cómo nos movemos?. M.U.R
Guías
PROYECTO ¿CÓMO VEMOS?. La luz
JUEGOS
Labels
- optica (1)
- plan de mejoramiento (1)
- Simuladores (2)
- videos (1)